La Confederación Argentina de la Mediana Empresa emitió un comunicado sobre las ventas minoristas pyme. Cayeron 0,3% anual en enero; en tanto que en San Juan cayeron 1,5%, según el detalle del análisis.
El papel del desarrollo energético en el repunte de índices internacionales argentinos, el angustiante panorama de un sector productivo tras el granizo y las mujeres jóvenes en los casos más extremos de inestabilidad laboral en América Latina.
Fue la conclusión de un libro publicado recientemente, que abordó temáticas laborales en América Latina antes y durante la pandemia. Canal 13 habló con el investigador sanjuanino Francisco Favieri, que participó del trabajo con autores de la región y aseguró que la situación no ha cambiado en la transición a la ‘nueva normalidad’.
Muchos sanjuaninos, esperan al fin de semana para comer el habitual asadito del domingo, los más privilegiados pedirán un corte tradicional pero premium. Así quedó tras al actualización por encima del 30%.
El Ministro de economía lanzó oficialmente la nueva etapa de la policita de control de precios, nuevo plazo y novedades para el inicio de clases.
El dólar oficial aumentó $0,26 y quedó en $186,40 para la compra y en $195,40 para la venta.
Se terminó la espera, llegó la solución a poco más de dos años de aquella noche triste de enero del 2021. Juventud Unida volverá a su funcionalidad plena para todos los vecinos.
Avances en la industria del gas, litio y otra serie de factores se conjugan para revertir algunos parámetros que reflejaban una realidad adversa hace unos meses. La expectativa por que haya un correlato en el índice de precios al consumidor.
El dólar oficial aumentó $0,19 y quedó en $186,14 para la compra y en $195,14 para la venta.
Así lo anuncio este jueves el Banco Central de la Republica Argentina, entérate el motivo y las nuevas figuras.
Luego de los aumentos registrados en los últimos días, desde la secretaria Agricultura de Nación, dijeron que trabajaran fuerte en el abastecimiento para "acomodar los precios".
San Juan se incorporará al Programa AGRO XXI y tendrá un primer aporte de 1,6 millones de dólares que podrán aprovechar productores y empresas para acceder a créditos para distintas obras de infraestructura.
El dólar oficial aumentó $0,59 y quedó en $185,95 para la compra y en $194,36 para la venta.