El candidato a senador y mano derecha de Orrego remarcó la importancia de que el gobernador electo tenga respaldo nacional con un triunfo en octubre o en un balotaje.
A días de que el INDEC haga conocidas las cifras del mes de 8, la Fundación para el Desarrollo Global señaló que en la provincia será una de las más altas de los últimos 20 años.
El vicegobernador sostuvo en Es lo que Hay que cada provincia debería poder analizar su caso en particular al momento de decidir pagar o no el refuerzo.
El diputado electo de Juntos por el Cambio consideró que el bono de los $60 mil es una medida electoralista que el ministro Massa lanzó a falta de un plan económico.
El candidato a diputado nacional aseguró que al imponerse La Libertad Avanza como primera fuerza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria decidieron no alimentar más la polarización, y ahora apuntan con todo al candidato liberal.
La candidata a diputada señaló que en las PASO la gente dejó un claro mensaje de bronca, y sostuvo que desde Juntos por el Cambio la misión de acá a octubre es escuchar ese mensaje y convertirlo en respuesta de cambio profundo, con medidas fuertes.
El flamante presidente de la entidad, Ricardo Martínez visitó Es lo que Hay y aseguró que ya se reunieron con varias fuerzas políticas antes de las elecciones del 14 de mayo y 2 de julio. Tienen pendiente un encuentro con el gobierno saliente para terminar de concretar algunas cosas importantes.
El candidato a senador que apoya a Patricia Bullrich señaló que la provincia tiene futuro siempre y cuando se ordene.
La intendenta electa expresó en Es lo que Hay: 'Esperamos encontrarnos con un municipio ordenado'.
Mario Daliesi que desde hace cuatro meses se encuentra trabajando en la provincia pasó por Es lo que hay hay muchas empresas en la zona que evaden las cargas sociales.
El Secretario General de la CGT en la provincia defendió la presidencia del partido del gobernador, y afirmó que los que ponen en duda su poder, solo están ‘tirando piedras’
El intendente electo José Castro, pasó esta noche por Es Lo Que Hay, apuntó a la actual gestión de Carlos Maza Peze por el presupuesto: "se está ejecutando un presupuesto por arriba de 1.300 millones sin despacho de comisión", expresó.
El vicegobernador electo apuntó nuevamente contra la Ley de Lemas y aseguró que estaría mal recurrir a cambiarla a través de una ordenanza.